¿Sienten ese escalofrío en la espalda? No, no es el fantasma de las Navidades pasadas, sino la gripe que acecha en cada estornudo ajeno. En un movimiento digno de una película de ciencia ficción –o mejor dicho, de Regreso al Futuro–, la viróloga estrella Margarita del Val ha salido de su laboratorio para darnos un mensaje que nos transporta directamente a los días gloriosos (y enmascarados) de 2020. «¡Vacúnense ya contra la gripe, no esperen a Navidad!», clama la experta, como si fuera el Doc Brown advirtiéndonos de un viaje temporal fallido.
Imaginemos la escena: estamos en Vegadeo, Asturias, durante la clausura de un foro educativo, y ahí está Del Val, con su bata imaginaria ondeando al viento (o al menos así la visualizo yo para añadir drama). «Que no se les pase y cuanto antes mejor», dice, porque retrasar la pinchada es como jugar a la ruleta rusa con el virus. «Quien retrasa la vacuna está en una ventana de días más vulnerable; en esos días a lo mejor le pilla y las vacunas tardarán en hacer efecto. Que no esperen a vacunarse después de Navidades, porque las Navidades suelen ser el periodo de más contagios». ¡Claro! Porque nada dice «felices fiestas» como un abrazo familiar seguido de una semana en cama con fiebre y mocos. Y no, no es por el frío solo: es por esa «mayor interacción social» donde «vemos a mucha gente distinta». Traducción: evita a tu primo el que siempre estornuda sin taparse.

Pero esperen, hay más datos para aterrorizarnos… digo, informarnos. La temporada pasada, la gripe se cobró 1.800 vidas en España, más que el virus respiratorio sincitial (1.000) y el coronavirus (500). ¡Vaya, el COVID ahora es el hermanito menor! Del Val también nos regala tips de supervivencia: ventilen las habitaciones, incluso si no pueden abrir la ventana del comedor durante la cena de Nochebuena. «Ventilar estancias cercanas, pero que se renueve el aire». Genial, ahora mi salón parecerá un túnel de viento, pero hey, ¡mejor que oler a pavo y a virus!
Y no olvidemos el cameo de la gripe aviar, esa villana secundaria que ha confinado aves en Asturias. Del Val nos tranquiliza: no se contagia entre personas (por ahora), con solo tres muertes anuales en todo el planeta. Pero avisa a los trabajadores avícolas: vacúnense contra la gripe humana para evitar un remix viral con la aviar. «Puede haber una reorganización de virus de la gripe humanos y de aves». Suena a trama de película de zombies, ¿verdad? ¡Estragos en animales, especies nuevas afectadas como vacas en EE.UU.! Pero calma, el pico de gripe este año es «normal», salvo por esa pausa pandémica donde nos confinamos y el virus se tomó vacaciones.
Ahora, el toque humorístico que nos hace cuestionar si Marty McFly nos ha metido en un bucle temporal: ¡César Carballo ha vuelto! El todólogo de las urgencias, ese médico que en 2020 parecía omnipresente en TV, ahora advierte de la «epidemia de gripe A que ya está aquí». «Ayer ingresé de guardia a 3 pacientes con gripe A, con oxígeno bajo en sangre», tuiteó, recomendando vacunas y mascarillas en espacios cerrados. ¡Clásico Carballo! Con él de regreso, solo nos falta la reaparición estelar de Fernando Simón, con su eterna sonrisa zen y sus conferencias de prensa eternas, anunciando «olas» de gripe como si fueran olas de surf. Y para rematar el revival, que Salvador Illa vuelva al Ministerio de Sanidad, con su look de inaguantable, decretando «medidas proporcionales» contra el estornudo masivo.
¿Estamos en 2025 o en 2020? ¡Parece Regreso al Futuro: La Gripe Contraataca! Si Del Val es nuestra científica heroína, Carballo el guerrero de las urgencias, Simón el profeta zen e Illa el ministro eterno, entonces prepárense: el DeLorean nos ha devuelto a la era de las colas en farmacias, los geles hidroalcohólicos y las discusiones familiares sobre «si la vacuna o no».





































