España firma un contrato para la gestión de la radiación solar en la península Ibérica con la Open Society Fundation y el gobierno chino. La Unión Europea ha dado el visto bueno para este acuerdo; se usará una nueva tecnología de inyección de aerosoles sobre la troposfera a una altura constante de 9.000 m.
Alberto Núñez Feijóo, Pedro Sánchez, Alex Soros y XI Jimping en la sede de Greenalia
España ya es líder mundial en la transición energética, en menos de dos años será la pila sostenible de Europa, la potencia total instalada de placas solares es de 34.000 MW y para 2030 se quiere superar con creces los 76 GW, no se dejará campo de cultivo sin transicionar a campo de energía solar en España, somos el ejemplo a seguir en el mundo libre, ese mundo que lucha y se sacrifica para salvar el planeta de la emergencia climática.
También somos líderes en energía eólica con grandes proyectos como los nuevos 70 parques fotovoltaicos que se instalaran en Galicia, que cumplirán dos funciones, suministrar energía verde y evitaran los incendios forestales, se van a talar el 80% de los bosques gallegos, los árboles ya no son sostenibles, debido al cambio climático han perdido la capacidad de absorción de CO₂, con los que lo único que aportan es combustible para que ardan los bosques, paralelamente a la tala de los bosques se instalaran árboles metálicos de la firma Gavi Air, ya hemos hablado de esta tecnología en otro artículo, una sola unidad de Gavi Air tiene la capacidad de absorber tanto CO₂ como 1000 árboles jóvenes, además se asfaltará y cementará gran parte de las zonas boscosas para facilitar las labores de mantenimiento.
Estas actuaciones se realizarán sobre todo en la zona norte de la península. La meseta central y el sur de la península serán un gran campo solar.
Mapa de las principales zonas de instalación fotovoltaica y eólica.
El gran problema que se presenta es la eficiencia de la energía solar, que depende de la radiación solar y de que los cielos se encuentren despejados, para conseguir un rendimiento constante durante por los menos 10 horas diarias, se ha firmado un contrato con el gobierno chino que suministrará equipos y productos químicos desecantes para deshacer las nubes desde aviones específicos, en conjunto se activará la nueva red de
radares y calentadores ionosféricos de microondas para el control y neutralización de los frentes de lluvia, es una tecnología que parece futurista, pero realmente se lleva utilizando desde los años 40 del pasado siglo.
Este verano se ha hecho una prueba piloto en toda España, se ha conseguido neutralizar prácticamente la totalidad de las lluvias desde el mes de junio hasta la fecha. Hay personas críticas que se quejan del efecto invernadero que genera el alvelo de cenizas volantes de la geoingeniería, pero es un mal necesario si queremos acabar con la emergencia climática.
La modificación del ciclo hidrológico nos brinda varias ventajas, disfrutar de más horas de sol y controlar los problemas derivados de inundaciones, granizo o nieve. Hay quien se queja por la posibilidad de sequía, pero esa situación no se dará gracias a las nuevas medidas de obligado cumplimiento que se implementaran en breve, como la prohibición de las duchas a nivel doméstico, regar jardines o lavar vehículos, ya se está trabajando en plantas desaladoras para abastecer las ciudades de 15 minutos en donde se hará un uso responsable del agua, además con la eliminación de la agricultura y ganadería se ahorrará un 25% del consumo total del agua.
Hay voces escépticas con estas tecnologías, e incluso negacionistas que se quejan de la dispersión de aerosoles para controlar el clima, pero esta tecnología es muy necesaria, aunque haya que sacrificar los bosques o la propiedad privada, el planeta necesita ser restaurado.
Las principales fuerzas políticas en España se han puesto de acuerdo en frenar la emergencia climática, empresas como Greenalia cuentan con gestores honrados como Beatriz Mato que está dirigiendo un mega proyecto fotovoltaico en Jaén con más de 100 hectáreas de placas solares adquiridas en China y que suministraran energía verde y sostenible. Como siempre hay que sacrificar viejas costumbres, como era el cultivo de la oliva, pero esos cultivos no tienen sentido hoy en día, van en contra del progreso. Para la agricultura ya está Marruecos.
En España lucirá como nunca el sol, incluso en invierno, además gracias a las nuevas patentes de geoingeniería se podrá subir la temperatura en toda la península al permitir de forma constante la dispersión de cenizas volantes, por un lado, se controlaran las emisiones de CO₂ , por otro lado, nos permitirán disfrutar de temperaturas en el mes de enero de 20 °C.
La población además a partir del año 2030 no podrá salir de las zonas de 15 minutos, con lo que las necesidades de agua serán mínimas, además el coche privado será historia, se ha permitido demasiado despilfarro a la sociedad de consumo, a partir de ahora el hombre se adaptará al medioambiente, no el medioambiente al hombre.
Telecreyentes es un medio independiente, comprometido con los valores y principios de la divulgación de noticias que contribuyan a que la sociedad cumpla con los 17 objetivos de desarrollo sostenible, comprometidos con la libertad de información y la democracia. Noticias Naturales colabora con las fundaciones filantrópicas más importantes del mundo y cuenta con la colaboración del gobierno de España y la Comisión Europea.