¡Carlota Corredera, la abanderada de la empatía, ha hablado! Y esta vez, su genialidad ha sido proponer que dejemos de celebrar el Día del Padre para no herir los sentimientos de quienes no tienen uno. Sí, señoras y señores, en un arranque de sensibilidad que nos ha dejado boquiabiertos, la presentadora de 59 Segundos ha sugerido que los colegios sustituyan esta fecha por el “Día de la Persona Especial”. Porque, claro, ¿qué mejor manera de incluir a las minorías que eliminando una tradición que lleva décadas celebrándose? ¡Brillante, Carlota, simplemente brillante!
Pero espera, que la cosa se pone aún más jugosa. Resulta que esta propuesta llega apenas unos meses después de que Carlota anunciara su divorcio de Carlos de la Maza, su marido durante 11 años y padre de su hija. Sí, sí, has leído bien: la mujer que ahora quiere borrar el Día del Padre del calendario acaba de separarse del padre de su propia hija. ¿Casualidad? No lo creo. Algunos usuarios de X no han tardado en señalar esta ironía, con comentarios como “¿Será que no lo conoció y por eso quiere eliminarlo?” o “Curioso que se separe y ahora venga con estas”. ¡Ay, Carlota, qué oportuna eres!
Que dice Carlota Corredera que hay que dejar de celebrar el día del padre para empatizar con quienes no tienen padre.. supongo que pensará lo mismo sobre el día de la madre ¿No? pic.twitter.com/fRxtjgTSU1
— 🇪🇸 ☆ 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐞𝐬𝐭𝐨𝐧a ☆ 🇪🇸 (@progrestonnn) March 23, 2025
No contenta con esto, Carlota ha decidido que su regreso a la televisión tras dos años de ausencia debía ser por todo lo alto. Y qué mejor manera de generar titulares que soltando una bomba como esta justo antes del estreno de su nuevo programa, Tentáculos, el próximo 26 de marzo en Ten. ¡Marketing puro y duro! Porque si algo sabe hacer Carlota, además de empatizar selectivamente, es mantenerse en el centro del foco. Ya lo hizo en 2020, cuando en Sálvame se enzarzó en un debate acalorado sobre la violencia de género que dejó a media España con la boca abierta. Y ahora, con esta perla, se asegura de que todos hablemos de ella. ¡Olé tú, Carlota, estratega nata!
Pero vamos a ver, querida Carlota, si tan empática eres, ¿por qué no aplicas esa lógica a otras celebraciones? Siguiendo tu razonamiento, podríamos eliminar el Día de la Madre para no herir a quienes no tienen una, ¿no? O el Día del Orgullo Gay, porque no todos somos parte de la comunidad LGTBI. O, ya puestos, el puente del Pilar, porque no todos somos devotos de la Virgen. ¿Qué tal un “Día de la Empatía” para que nadie se sienta excluido? Oh, espera, que eso también lo eliminarías porque no todos somos empáticos como tú. ¡Qué dilema!
Los usuarios de X, como era de esperar, no han dejado pasar la oportunidad de poner a Carlota en su sitio con una buena dosis de sarcasmo. “Eliminemos todos los ‘Día de…’ pues”, decía uno. “Que cada uno celebre lo que quiera, ¿por qué debemos renunciar los demás?”, se quejaba otro. Y mi favorito: “Quizás se debería empezar el Día de los, las y les gilipollas. Cada día hay más. Merecen tener su día”. ¡Toma ya, Carlota, te han dado con el mazo de la lógica!
En fin, Carlota Corredera, reina de la empatía selectiva y del oportunismo mediático, ha vuelto a demostrar que no hay polémica que se le resista. Mientras tanto, el resto de los mortales seguiremos celebrando el Día del Padre, el de la Madre y hasta el Día del Tío del Pueblo si nos apetece. Porque, querida Carlota, la vida es demasiado corta para tomarte tan en serio.