¡Atención, mortales desprevenidos! Si pensaban que la pandemia de bulos había sido erradicada con una dosis de sentido común y un par de negacionistas, ¡ilúsos! Ha vuelto él, el mesías de las mascarillas eternas y el profeta de las protecciones labiales: el doctor César Carballo. Sí, ese mismo que durante el COVID se convirtió en el showman estrella de las televisiones españolas, soltando perlas como «la variante Delta nos va a freír a todos» mientras un profesor de Harvard le respondía con un rotundo «eso es una milonga, colega». Y ahora, en un tuit que parece sacado de un guion de Black Mirror escrito por un lobbista farmacéutico, nos avisa: «¡Epidemia de gripe A! Tres pacientes con oxígeno bajo, vacúnense ya, máscaras en todo lo que no sea el baño de su casa, y no visiten a la abuela sin un traje de plomo».
Ayer ingresé de guardia a 3 pacientes con gripe A, con oxigeno bajo en sangre. La epidemia ya está aquí, vacúnese ya, mascarillas en espacios cerrados, sobre todo si visita a su familiar en una residencia.
— Cesar Carballo (@ccarballo50) November 26, 2025
Recuerde: La gripe se le llevamos nosotros, y son los más vulnerables.
¿Recuerdan la farsa del COVID? Aquellos gloriosos días en que Carballo desfilaba por Horizonte, Cuarto Milenio y hasta La Sexta Noche, prediciendo colapsos hospitalarios que nunca llegaron (bueno, excepto en su cuenta de Twitter, donde los likes sí explotaban). Pues la cosa se debe estar poniendo seria, o rentable, porque Carballo ha reaparecido.
El urgenciólogo e inventor del Freelips, ese artilugio digno de un episodio de «Shark Tank «La Isla de las Tentaciones» rechazado por ridículo. ¿Se imaginan? Un protector labial para vasos, copas y botellas, inventado por el propio Carballo para «evitar contagios por superficies». Lo presentó en Horizonte como si fuera la cura para el cáncer: «¡Pónganselo en la copa de champán y el SARS-CoV-2 se rinde!». Y para rematar, en Nochevieja de 2021, el doctor brindó en vídeo con su FreeLips puesto, luciendo como un cyborg de saldo que acaba de inventar el tenedor para extraterrestres.
Twitter estalló en carcajadas y cachondeo: «Se ve que tienes cubre-labios de sobra», tuiteó un usuario, mientras otro lo bautizaba «el condón para copas». ¿Ventas millonarias? Ja, ni un ligue en Tinder. Pero oye, al menos sirvió para que media España se riera un rato y recordara que no todo lo que brilla en la tele es oro… o lo intenta parecer.
Y ahora, cinco años después (o lo que sea, el tiempo vuela cuando te dedicas a la «comunicación sanitaria» en vez de a la medicina real), Carballo desempolva el manual del alarmista profesional. Su tuit del 26 de noviembre de 2025 es un copia-pega del manual de COVID: «La epidemia ya está aquí», «vacúnense ya», «máscaras en espacios cerrados» y el remate emotivo: «La gripe se la llevamos nosotros a los vulnerables». ¿Tres pacientes en guardia? ¡Catástrofe inminente! Olvídense de que la gripe A circula cada invierno como el metro en hora punta, o de que los hospitales no están al borde del abismo (a menos que cuente el abismo de credibilidad del doctor). No, esto huele a remake: primero asusta, luego vende esperanza (¿quizá un FreeLungs para la nariz? ¿O un Mask-o-Matic con IA que te grita «¡Cúbrete, necio!»?).
¿Quién es este caradura en toda regla? Un urgenciólogo que, según su bio de X, es «experto en nutrición, IA y TI», colaborador en programas de misterios y conspiraciones light. Un tipo que pasó de curar pacientes a curar audiencias, y que ahora, con la gripe estacional, busca su tajada 2.0. Porque, seamos sinceros: si el COVID le dio fama (y algún spot publicitario), la gripe le dará… ¿un podcast? ¿Un NFT de mascarilla? ¿O solo más respuestas furiosas como los de su tuit, donde lo llaman «cerdo asqueroso», «vendido de la farmafia» y «perro bien pagado»?
Querido doctor Carballo: su momento de gloria pasó como el Freelips por una copa de cava. La próxima vez que quiera epidemias, invente una para el bicho falso. Nosotros, mientras, nos vacunaremos… contra los todo-logos como usted. Con sentido común, no con artilugios. ¡Salud! (Sin FreeLips, por favor).





































