En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) nos tiene a todos con un ojo abierto y el otro desconfiando, el portal meteorológico español eltiempo.es ha protagonizado el desliz más divertido de la semana en X. Todo comenzó con un vídeo compartido por el usuario Travis Akers el 13 de abril de 2025 que mostraba una supuesta tormenta sobre el mar. Un relámpago espectacular iluminaba la costa, con nubes dramáticas y un plasma que parecía sacado de una película de ciencia ficción. ¿El problema? ¡Era más falso que un billete de Monopoly!
Whoa. pic.twitter.com/XAsWOjKTzQ
— Travis Akers (@travisakers) April 13, 2025
El equipo de Eltiempo.es, emocionado como niño con juguete nuevo, no lo dudó: “¡Esto es oro puro para nuestras plataformas!”. Sin perder tiempo, el 14 de abril, respondieron al tuit de Travis con un mensaje lleno de entusiasmo: “Hola, ¿es tuyo el vídeo? Si es así, ¿nos das permiso para compartirlo en Pelmorex Corp y nuestras plataformas, dándote crédito como autor? ¡Muchas gracias de antemano!”. Oh, la inocencia. Lo que no sabían es que estaban a punto de convertirse en el blanco de las burlas de internet.
Hi. Is the video yours? If so, would you give us permission to share it on https://t.co/rrGqaXC3v3 and the rest of Pelmorex Corp's platforms, crediting you as the author? Many thanks in advance 🙂
— Eltiempo.es (@ElTiempoes) April 14, 2025
El vídeo, que de hecho contiene la etiqueta “UEZEN ORIGINAL” y una calidad visual sospechosamente perfecta, fue rápidamente identificado por los usuarios de X como una creación de IA. Dennis Gregorio (@Dennis_Gregorio) no tardó en soltar la bomba: “Es AI”. Y como si eso no fuera suficiente, Tad31962030 (@Tad31962030
) remató a las con un comentario mordaz: “¿En serio que le están preguntando eso, aún estando a la vista que es fake? ¡Sigan así! ”. Para cerrar con broche de oro, Deven Dean (@TruthshallReign) simplemente respondió con un seco “No”, como diciendo: “Ni te molestes, amigo”.
La ironía es de campeonato. Estamos hablando de Eltiempo.es, un portal especializado en meteorología, ¡y no pudieron distinguir un relámpago falso de uno real! En su defensa, hay que decir que la IA ha avanzado a pasos agigantados, y los vídeos generados por herramientas como MidJourney o Stable Diffusion pueden ser increíblemente convincentes… hasta que te fijas en los detalles. Como ya advertía Mashable en 2024, los efectos visuales exagerados y las transiciones poco naturales suelen delatar a los deepfakes, y este “relámpago” parece tener más drama que una telenovela.
Mientras tanto, el tema de los relámpagos reales está muy candente (¡ja, qué juego de palabras!). La Estación Espacial Internacional lleva años estudiando relámpagos desde el espacio para entender mejor estos fenómenos, y aquí abajo, en la Tierra, Eltiempo.es se enamora de un relámpago digital. ¡Qué contraste tan gracioso! Según expertos citados en Wikipedia, un relámpago real genera un canal de plasma a temperaturas de hasta 27,800 °C, pero este relámpago de IA solo generó… risas.
La comunidad de X, siempre lista para un buen meme, no dejó pasar la oportunidad. Tad31962030 prácticamente les dio un aplauso irónico, y el “No” de Deven Dean fue el equivalente digital a un portazo en la cara. Y es que, en la era de los deepfakes, hasta los expertos pueden caer en la trampa. Herramientas como las de SightEngine o ZeroGPT están diseñadas para detectar contenido generado por IA, analizando desde los píxeles hasta los metadatos, pero parece que Eltiempo.es se dejó llevar por la emoción y olvidó pasar el vídeo por un filtro de realidad.
¿La lección aquí? Si ves un relámpago que parece demasiado perfecto para ser verdad, probablemente lo sea. Y si eres un portal meteorológico, mejor afina el radar (literalmente) antes de pedir permiso por un vídeo que podría haber sido creado por una IA mientras tomaba un café virtual. Mientras tanto, la audiencia de X seguirá riéndose y recordándonos que, en internet, el humor cae como un trueno.