¡Agárrense los machos, queridos lectores, porque parece que la gripe aviar H5N5 ha decidido colarse en la fiesta humana, convirtiendo a un tranquilo residente de Washington en la estrella de esta nueva comedia pandémica! Justo cuando creíamos haber aprendido a no chupar pangolines, llega un giro argumental digno de Hollywood: gallinas de patio y pájaros salvajes como los nuevos villanos de esta telenovela aviar.
Se infecta por primera vez una persona con el virus de la gripe aviar H5N5. Según informan los CDC, se trata de un vecino del estado de Washington en Estados Unidos. pic.twitter.com/sFDBf782dz
— Gorka Orive (@gorka_orive) November 15, 2025
Las autoridades sanitarias ya están calentando motores para rodar la secuela de 2020, con una investigación a nivel estatal que huele sospechosamente a precalentamiento para esos aplausos desde los balcones a las 8 de la tarde. ¡Qué nostalgia! Mientras tanto, España no se queda atrás y ya está preparando un plan nacional de salud para combatir la gripe aviar, negociando vacunas por toda la Unión Europea. Porque, claro, ¿qué mejor forma de decir «estamos preparados» que con un acuerdo de vacunas a lo loco?
El CDC, con su habitual tono tranquilizador, nos asegura que el riesgo para el público es bajo, pero con un adulto mayor hospitalizado como protagonista, no tardaremos en ver guiones dramáticos que incluyan mascarillas obligatorias y maratones de lavado de manos hasta que nos salgan escamas. Los pájaros migratorios, esos héroes anónimos, están esparciendo el virus por los cinco continentes mientras los granjeros de aves de corral se preparan para la escena inevitable del sacrificio masivo que les dejará el bolsillo temblando.
Para los amantes de la historia, recordemos la gripe española de 1918, pero ojalá esta vez saltemos las lecciones olvidadas y nos limitemos a disfrutar de la absurda comedia que se avecina. ¡Que empiece el espectáculo, que las gallinas ya están en el escenario!






































